Páginas
jueves, 30 de diciembre de 2010
Novedades en las páginas
Sonatina de Rubén Dario "La princesa está triste", cantado y en vídeo, en página poesías para niños.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Se vende mamá
Hemos leído este trimestre este libro que nos ha gustado mucho.Os invitamos a leerlo.
Se vende mamá on PhotoPeach
Se vende mamá on PhotoPeach
lunes, 13 de diciembre de 2010
Un Cuento de Navidad
Charles Dickens, Un Cuento de Navidad adaptada por Disney para vosotros, no os lo perdáis. Abrid este regalo y pasad un buen rato con esta película.
Charles Dickens uno de los novelistas ingleses más conocidos de la literatura universal.
Entre sus obras : David Copperfield , Olver Twist y Un cuento de Navidad

Charles Dickens uno de los novelistas ingleses más conocidos de la literatura universal.
Entre sus obras : David Copperfield , Olver Twist y Un cuento de Navidad
![]() |
Charles Dikens |

domingo, 5 de diciembre de 2010
El Cielo Encendido
El Cielo Encendido y otros Misterios
En clase, los alumn@s de 3º E hemos leído este precioso cuento de Emilio Calderón, ilustrado por Rafael Salmerón. Editorial Anaya.
Como nos han encantado sus historias, cargadas de fantasía pero a la vez basadas en fenómenos reales como el fuego, la sequía de desiertos, la Luna, el Sol, la estaciones, las estrellas, hemos decidido hacer este vídeo y os invitamos a todas las clases a que lo leáis porque de verdad merece la pena. Aún queda por incluir algunos dibujos que se írán añadiendo según vayan acabándose. Algunos dibujos son copiados de las ilustraciones y algunos son inventados basados en las historias.
Además de divertirnos, de soñar con fantasía inalcanzable hemos aprendido muchas cosas como el valor del trabajo, de las personas, el valor de la naturaleza, la dignidad del tabajo, la multiculturalidad, la solidaridad...
En fin que creemos que os gustará mucho, así que a ¡Leerlo!
También nos gustaría que dejárais vuestros comentarios.
Un abrazo a tod@s los que participáis en este blog.
En clase, los alumn@s de 3º E hemos leído este precioso cuento de Emilio Calderón, ilustrado por Rafael Salmerón. Editorial Anaya.
Como nos han encantado sus historias, cargadas de fantasía pero a la vez basadas en fenómenos reales como el fuego, la sequía de desiertos, la Luna, el Sol, la estaciones, las estrellas, hemos decidido hacer este vídeo y os invitamos a todas las clases a que lo leáis porque de verdad merece la pena. Aún queda por incluir algunos dibujos que se írán añadiendo según vayan acabándose. Algunos dibujos son copiados de las ilustraciones y algunos son inventados basados en las historias.
Además de divertirnos, de soñar con fantasía inalcanzable hemos aprendido muchas cosas como el valor del trabajo, de las personas, el valor de la naturaleza, la dignidad del tabajo, la multiculturalidad, la solidaridad...
En fin que creemos que os gustará mucho, así que a ¡Leerlo!
También nos gustaría que dejárais vuestros comentarios.
Un abrazo a tod@s los que participáis en este blog.
domingo, 21 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
jueves, 18 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
jueves, 11 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
martes, 9 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
lunes, 25 de octubre de 2010
sábado, 23 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
Cuentos para todo el año
Cuentos para todo el año de Carles Cano
![]() |
Dibujo realizado por Rebeca |
Cuentos para todo el año de Carles Cano
![]() |
Dibujo realizado por Itziar |
![]() |
Dibujo realizado por Georgiana |
jueves, 21 de octubre de 2010
Don Inventos
miércoles, 20 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
sábado, 16 de octubre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
martes, 12 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
sábado, 9 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
Junie B.Jones Warren y el Superguapo
Junie B. Jones y Warren el superguapo de Barbara Park:
En el cole de Junie B. hay un niño nuevo. Se llama Warren y es..., bufsss, ¡superguapo! Lucy enseguida decide hacerse su novia, pero a Claudia y a Junie B. les parece fatal. ¡Ellas no han tenido ni una sola oportunidad! ¿Cuál de las tres conquistará por fin a Warren el Superguapo? Aunque... ¿y si resulta que tener un amigo es incluso mejor que tener un novio?
Autora: Bárbara Park
En el cole de Junie B. hay un niño nuevo. Se llama Warren y es..., bufsss, ¡superguapo! Lucy enseguida decide hacerse su novia, pero a Claudia y a Junie B. les parece fatal. ¡Ellas no han tenido ni una sola oportunidad! ¿Cuál de las tres conquistará por fin a Warren el Superguapo? Aunque... ¿y si resulta que tener un amigo es incluso mejor que tener un novio?
Autora: Bárbara Park
jueves, 7 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
La torre más alta
viernes, 1 de octubre de 2010
Qué patas tiene el tiempo
![]() |
Dibujo realizado por Daniel |
![]() |
Dibujo realizado por Nuria |
Autobiografía de Gloria Fuertes
Gloria Fuertes nació en Madrid
A los dos días de edad,
Pues fue muy laborioso el parto de mi madre
Que si se descuida muere por vivirme.
A los tres años ya sabía leer
Y a los seis ya sabía mis labores.
Yo era buena y delgada,
Alta y algo enferma.
A los nueve años me pilló un carro
Y a los catorce me pilló la guerra;
A los quince se murió mi madre, se fue cuando más falta me hacía.
Aprendí a regatear en las tiendas
Y a ir a los pueblos por zanahorias.
Por entonces empecé con los amores,
-no digo nombres-,
gracias a eso, pude sobrellevar
mi juventud de barrio.
Quise ir a la guerra, para pararla,
Pero me detuvieron a mitad del camino.
Luego me sali una oficina,
Donde trabajo como si fuera tonta,
-pero Dios y el botones saben que no lo soy-.
Escribo por las noches
Y voy al campo mucho.
Todos los míos han muerto hace años
Y estoy más sola que yo misma.
He publicado versos en todos los calendarios,
Escribo en un peridico de niños,
Y quiero comprarme a plazos una flor natural
Como las que le dan a Pemán algunas veces.
jueves, 30 de septiembre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)